ya acabó su novela

El precio de decir lo que quieras

Y no saber hacerte responsable

«Un gran poder conlleva una gran responsabilidad»

Ben Parker

Publicado: 2016-04-30


Es cierto, tienes permitido decir lo que quieres, pero libertad de prensa no es solo transmitir información sin censura y ya, sino hacerse responsable por ella y sus consecuencias. El objetivo del vídeo era hacerse viral y lo logró, es más, se salió de control. El problema va más allá, hasta nuestra actual cultura en los medios y surge mucho antes, en como se educa a los futuros comunicadores.

Estoy casi seguro de que trabajaron en la elaboración del mensaje y las posibles temáticas, cuales venden más que otras, etc. Si el objetivo del curso consistía en difundir un mensaje que genere una respuesta masiva, también debieron haber aprendido a manejar dicha respuesta y por supuesto a sacar algún provecho del feedback recibido. ¿En qué sentido? Por ejemplo, a través de los comentarios pudimos ver que la gente solo responde al odio, con más odio. Ataca el racismo, con más racismo.

En ese sentido, los resultados son provechosos, pues nos permiten tomar esta experiencia como base para un análisis posterior, eso es haber utilizado correctamente las herramientas y darle sentido a la información producida por el comunicador, de lo contrario, solo es una carrera por ver quién produce más morbo.

Tomen nota: «Cada quién es libre de publicar el contenido que desea, vivimos en un país donde no está restringida la libertad de expresión.»

Lo irónico de todo esto, es que ni los mismos estudiantes conocían el sentido y la magnitud de lo que estaban preparando. Solo hallaron un tema controversial e hicieron lo suyo. Como resultado obtuvieron un vacío montón de likes y comentarios a los que no les darán ningún uso didáctico. ¿Culpa de ellos? Si y no. Es lamentable que desde las universidades se les enseñe a utilizar la información como pura mercancía, sin ningún valor social adicional (que en realidad debería ser la esencia).

Después de esto, no han aprendido a viralizar «algo» sino a trivializarlo. A usar un tema muy delicado para volverlo insignificante. Tan absurdo como eso, el racismo como tema social fue reducido a unos cuantos comentarios graciosos, morbo para los medios y olvido.

En las aulas de esas universidades, con profesores tan cortos de visión tienes el caldo de cultivo de los futuros «profesionales» que trabajaran en los fríos medios masivos con titulares sensacionalistas y que no persiguen ningún objetivo más que el de vender. Ignorando -y desentendiéndose- completamente de la responsabilidad social y educativa que como comunicadores les corresponde.

En el momento en que le haces creer a alguien que amparado por la «libertad de expresión» puede exculparse de lo que sea, tenemos un problema. Un problema que va desde las aulas hasta las oficinas de redacción de El Comercio, La República y los diarios chicha. Viva el morbo y el sinsentido, amén.


Escrito por

Escorbos

Escritor, comunicador y librepensador.


Publicado en

Garaje del Rock

Noticias, conciertos, artículos y entrevistas. Todo sobre el Rock Peruano.